Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 114
Primera ... 123456 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar GIAMBIASI, M.; ARRUABARRENA, A.; BRITOS, A.; CASTILLO, A.; BERTALMIO, A.; ROLON, R.; BERTONI, E.; GONCALVEZ, L.; LAXAGUE, J.; ADALID, E.; VIGNALE, B.; RIVAS, F. Creando las bases genéticas de la competitividad citrícola: tecnologías aplicadas a la creación de variedades sin semillas. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 57, p. 13-17. (Revista INIA; 57)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar CASTILLO, A. Cultivo de tejidos y su aplicación a la multiplicación de especies hortifrutícolas. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Avances en experimentación de frutales alternativos: arándanos y otros berries. (Reunión técnica). Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2002. p. 5-7 (INIA Serie Actividades de Difusión; 286) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar Castillo, A.R.; Bulaschevich, M.C.; Peuser, R.A.; Bollati, G.P.; Melo, O.E. Degradabilidad proteica de distintos suplementos en el rumen ln: Reunión Técnica sobre Manejo de Pasturas Cultivadas y suplementación para producción lechera, 1985 jul 1-5 : Rafaela, Santa Fé Molestina, C.J. (ed). Memorias. Montevideo (Uruguay): IICA/PROCISUR, 1985. p175-177 (IICA-PROCISUR. Diálogo ; 10)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar BLANCO, P.H.; GAGGERO, M.; PÉREZ DE VIDA, F.; ÁVILA, S.; ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G.; LAVECCHIA, A.; MARCHESI, C.; CAPDEVIELLE, F.; CASTILLO, A. Desarrollo de cultivares en el Programa de Mejoramiento Genético de Arroz de INIA Uruguay. [Resumen]. ln: Conferencia Internacional de Arroz de Clima Templado, 3., 2003, Punta del Este, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): ACA; INIA; GMA; FLAR, 2003. p. 41. "Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay (INIA); Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA); Gremial de Molinos Arroceros (GMA); Fondo Latinoamericano de Arroz de Riego (FLAR)"
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.Castillo, A. Detección de virus en frutales de carozo con cerezos shirofugen cultivados in vitro en Uruguay Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatología, 1997. p. 164
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; CASTILLO, A. Detección de virus en frutales de carozo con cerezos Shirofugen (Prunus serrulata) cultivados in vitro en Uruguay. [Virus detection in stone fruit trees with tissue-cultured Shirofugen]. cherries]. ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatología, 9., 12-17 oct.1997, Montevideo (UY) Libro de resúmenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatología, 1997. p. 164 Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUF)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar Melo, O.E.; Bulaschevich, M.C.; Castillo, A.R.; Bollati, G.P.; Peuser, R.A. Digestibilidad y tasa de digestión de forrajes de baja calidad : efecto de la suplementación con nitrogeno y almidón ln: Reunión Técnica sobre Manejo de Pasturas Cultivadas y suplementación para producción lechera, 1985 jul 1-5 : Rafaela, Santa Fé Molestina, C.J. (ed). Memorias. Montevideo (Uruguay): IICA/PROCISUR, 1985. p169-174 (IICA-PROCISUR. Diálogo ; 10)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA, G.; POLITI, A.; CASTILLO, A.; FORMENTO FRAZIA, A. Efecto de la propagación in vitro en doble faz y la calidad de la luz de guayabo del país, Acca sellowiana (Berg) Burret. [resumen] Fruticultura Moderna. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.47.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar BALMELLI, G.; SIMETO, S.; TORRES, D.; CASTILLO, A.; ALTIER, N.; NUÑEZ, P.; RODRIGUEZ, F.; GONZALEZ, W.; PEREZ, G.; DIEZ, J.J. Efecto de Teratosphaeria nubilosa sobre el crecimiento de Eucalyptus globulus y Eucalyptus maidenii al año de iniciada la infección. In: JORNADA TÉCNICA DE PROTECCIÓN FORESTAL, 6., 2013, TACUAREMBÓ, UY; BALMELLI, G.; SIMETO, S.; MARTINEZ, G.; GOMEZ, D. (Ed.). Montevideo, UY: INIA, 2014. 73-84 (INIA Serie Técnica; 213)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar BALMELLI, G.; SIMETO, S.; TORRES, D.; CASTILLO, A.; ALTIER, N.; NUÑEZ, P.; RODRIGUEZ, F.; GONZALEZ, C.; PÉREZ, G.; DIEZ, J. Efecto del daño de Teratosphaeria nubilosa sobre el crecimiento de Eucalyptus globulus y Eucalyptus maidenii. [Presentación oral]. In: Jornada Técnica de Protección Forestal, 6., 14 y 15 de Noviembre, Tacuarembó. Tacuarembó: INIA, 2013.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar CASTILLO, A.; PAGANI, C.; SORIA, J. El cultivo in vitro en la propagación de plantas leñosas. I: Aplicaciones en la mejora genética. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Fruticultura. Actualización Técnica en el Cultivo del Ciruelo. Seminario Regional, 27 mayo 2003, INIA Las Brujas, Canelones (Uruguay). Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2003. p. 115-119 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 315)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, G.; LENZI, A.; VICENTE, E.; MANZZIONI, A.; CASTILLO, A. El primer cultivar de frutilla de día neutro de INIA: LBK 36.1 Revista INIA Uruguay, 2016, No.45, p. 29-30. (Revista INIA; 45)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar TAULÉ, C.; CASTILLO, A.; VILLAR, S.; OLIVARES, F.; BATTISTONI, F. Endophytic colonization of sugarcane (Saccharum officinarum) by the novel diazotrophs Shinella sp. UYSO24 and Enterobacter sp. UYSO10. Plant and Soil, 2016, v. 403, no. 1, p. 403?418. Article history: Received: 9 March 2015 /Accepted: 22 January 2016 / Published online: 3 February 2016
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar BONNECARRERE, V.; BERNÁ, L.; CASTILLO, A. Establishment of micropropagation and cell suspension culture conditions on Achyrocline flaccida (Weinm.) DV. (Asteraceae). [Establecimiento de suspensiones celulares de Achyrocline flaccida (Weinm.) DC. (Asteraceae) y condiciones para su micropropagación.] Agrociencia, 2009, v. 13, no. 1, p. 1-6 Article history: Recibido: 17/3/09; Aceptado: 24/8/09
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar CASTILLO, A.; VAIO, M.; LÓPEZ CARRO, B.; DALLA RIZZA, M.; REYNO, R. Estrategia de mejoramiento genético en tréboles de importancia económica para aumentar la persistencia y la tolerancia al estrés abiótico. MV 5 - COMUNICACIONES LIBRES - MV. MEJORAMIENTO VEGETAL In: JOURNAL OF BASIC & APPLIED GENETICS, 2016, Vol.27, Iss. 1 (Supp.). XVI LATIN AMERICAN CONGRESS OF GENETICS, IV CONGRESS OF THE URUGUAYAN SOCIETY OF GENETICS, XLIX ANNUAL MEETING OF THE GENETICS SOCIETY OF CHILE, XLV ARGENTINE CONGRESS OF GENETICS, 9-12 October 2016. PROCEEDINGS. Montevideo (Uruguay): SAG, 2016. p. 283
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar REYNO, R.; DALLA RIZZA, M.; CASTILLO, A.; DO CANTO, J.; CONDON, F.; MENESES, L.; LATTANZI, F.; MONZA, J. Estrategias de mejoramiento de forrajeras en Uruguay: enfrentando nuevos desafíos. [Presentación oral]. In: Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria; Simposio RedBio Argentina, 11., Montevideo 12-15 noviembre, 2019. Serie Técnica 253: Libro de Resúmenes.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar ROSS, S.; PECHI, E.; SCALTRITTI, J.; RODRÍGUEZ, S.; CASTILLO, A.; SPERONI, G.; VIGNALE, B.; CABRERA, D.; SPERANZA, P. Estudios sobre rizogénesis en Guayabo del País. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Programa Nacional Producción Frutícola. 7° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Colonia (UY): INIA, 2015. p. 15 (INIA Serie Actividades de Difusión; 745)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar VIGNALE, B.; PECHI, E.; SCALTRITTI, J.P.; RODRÍGUEZ, S.; SPERONI, G.; SPERANZA, P.; ROSS, S.; CABRERA, D.; CASTILLO, A. "Estudios sobre rizogénesis en ?Guayabo del país". [Presentación oral] In: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)/ FACULTAD DE AGRONOMÍA; MGAP/ DGF (DIRECCIÓN GENERAL FORESTAL); INIA, PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA. 7° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Colonia: Estación Experimental "Alberto Boerger", INIA La Estanzuela, 9 y 10 de abril de 2015.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar GARCIA, C.; POLITI, A.; CASTILLO, A. Evaluación de la etapa de multiplicación del guayabo (Acca sellowiana) in vitro. In: INIA, Programa Nacional Investigación Producción Frutícola; Universidad de la República (UdelaR), Facultad de Agronomía; MGAP, DGF (Dirección General Forestal). Encuentro Nacional de Frutos Nativos, 6. Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.2-11 (INIA Serie Actividades de Difusión; 679)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar REYNO, R.; DALLA RIZZA, M.; CASTILLO, A.; DO CANTO, J.; CONDON, F.; MENESES, L.; LATTANZI, F.; MONZA, J. Forage breeding strategies in Uruguay: facing new challenges. [Resumen] In: REDBIO; INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); REDBIO Argentina. X Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria y XI Simposio Redbio Argentina. Libro de Resúmenes. Montevideo 12 - 15 Noviembre 2019. Montevideo (UY): INIA, 2019. p. 220. (INIA Serie Técnica; 253)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 114
Primera ... 123456 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  05/12/2022
Actualizado :  05/12/2022
Tipo de producción científica :  Libros
Autor :  BONILLA, L.; CARRATO, S.; CURUTCHET, M.R.; DEMOV, M.N.; GONZÁLEZ, F.; GONZÁLEZ, F.; PAZ, L.; VERDIER, S.; METHOL, R.; MONTERO, S.; VAZ TOUREM, J.; ANTÍA, M.; MARTÍNEZ, N.; OSORIO, F.; LADO, J.; PALLANTE, A.; ROMERO, D.; IANNOLO, M.; SUS, M.; ARES, G.; BELLENDA, B.; GIMÉNEZ, A.; GUGLIUCCI, V.; VARELA, L.; VITOLA, A.
Afiliación :  LUCIANA BONILLA, MIDES INDA; SILVINA CARRATO, MIDES INDA; MARÍA ROSA CURUTCHET, MIDES INDA; MARÍA NOEL DEMOV, MIDES INDA; FABIANA GONZÁLEZ, MIDES INDA; FERNANDA GONZÁLEZ, MIDES INDA; LUCÍA PAZ, MIDES INDA; SOFÍA VERDIER, MIDES INDA; ROSINA METHOL, MIDES Ruralidad; SALVADOR MONTERO, MIDES Ruralidad; JORGE VAZ TOUREM, MIDES Ruralidad; MERCEDES ANTÍA, MGAP; NATALIA MARTÍNEZ, MGAP; FABIANA OSORIO, MGAP; JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRA PALLANTE, UAM; DIEGO ROMERO, UAM; MASSIMILIANO IANNOLO, Redalco; MARCELO SUS, Redalco; GASTÓN ARES, UdelaR; BEATRIZ BELLENDA, UdelaR; ANA GIMÉNEZ, UdelaR; VANESSA GUGLIUCCI, UdelaR; LETICIA VARELA, UdelaR; AGUSTINA VITOLA, UdelaR.
Título :  Frutas y verduras. Placer, bienestar y sustentabilidad.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), 2022.
Páginas :  98 p.
ISBN :  978-9974-902-45-9; e-ISBN 978-9974-902-46-6
Idioma :  Español
Notas :  LICENCIA: Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional. (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES )
Contenido :  INTRODUCCIÓN.- Las frutas y las verduras son una parte fundamental de nuestra alimentación. Sin embargo, los uruguayos no consumimos una cantidad suficiente debido a una diversidad de motivos. Esta publicación tiene por finalidad revalorizar estos alimentos, derribar mitos que muchas veces hacen que no los seleccionemos como parte de nuestra alimentación, y proponer ideas para motivarnos a consumirlos. El libro plantea el tema desde una perspectiva de sistema alimentario, lo que implica considerar las diversas actividades y actores que hacen posible la producción, transformación, distribución, elaboración y consumo de los alimentos. Para escribilo contamos con la participación de especialistas de diversas disciplinas y ámbitos de trabajo, con el propósito de dar una perspectiva integral sobre la temática. En el Capítulo 1 abordamos el rol de las frutas y las verduras como parte de una alimentación placentera, saludable y sostenible. En el Capítulo 2 buscamos acercarnos a la producción de frutas y verduras, intentando visibilizar el trabajo que realizan día a día miles de familias para que tengamos en nuestras mesas una amplia variedad de estos alimentos durante todo el año. En el Capítulo 3 reflexionamos sobre la comercialización de frutas y verduras, mostrando las ventajas de formas alternativas de consumo que buscan reducir las distancias entre productores y consumidores. En el Capítulo 4 destacamos la importancia de la cocina casera, intentando brindar ideas y habilidade... Presentar Todo
Thesagro :  ALIMENTACIÓN; CONSUMO DE ALIMENTOS; FRUTAS; PRODUCCION FAMILIAR; SALUD; VERDURAS.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16906/1/2022.-Libro-Frutas-y-Verduras-Version-Digital.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103283 - 1PXILB - DDFrutasyVerduras/2022
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional